Cada Domingo de Ramos, nuestro pueblo creyente asiste a la
misa y a la bendición de palmas, recordando siempre la entrada de Jesús en
Jerusalén; de la misma forma que narra la Biblia, todos los fieles llevan sus ramos
de palmera o palmas a dicha celebración; los artesanos que traen estos ramos
para su venta, no solo venden estos ramos de forma natural si no que estos
ramos los trenzan dándoles distintas formas a dichos ramos, también elaboran
pequeñas cruces de tales palmas, las que luego de ser bendecidas en la misa,
son colocadas en la parte posterior de las puertas de los diferentes ambientes
de la casa, todo ello para que nos salven de los malos augurios, maleficencias,
brujerías, maldiciones, etc., y todo aquello que nos haga daño; es hermoso ver también
los altares de las diversas parroquias de esta ciudad adornadas con dichos
ramos, ramos que por su tamaño le dan mayor presencia.
UN VIERNES SANTO EN PUNO
Puno,
muestra su profunda Fe y devoción no solo a María de la Candelaria el 2 de
Febrero, si no también lo demuestra a nuestro Señor Jesucristo, en los diversos
ritos y costumbres en el Viernes Santo, por ejemplo en el hogar se hacen
oraciones ofreciendo incienso en el bracero, para luego a medio día almorzar
algunos platos en especial, ya aun siendo de noche los pobladores suben o bien
al Cerro Azoguini acompañando al Señor de la Caída o también se sube al Cerro
Huayna Pucara en el Vía Crucis, en cada una de las estaciones se deposita una
piedra en señal que estamos pasando por allí, dejando nuestros pecados y
sufrimientos, esta peregrinación va acompañada de ritos en el
"Calvario" donde se pide perdón, una vez en la punta del cerro, luego
de terminar con las oraciones, se empieza a construir la casa utilizando
piedras, paja, flores que se encuentran en la sima de tales lugares implorando
al Señor Jesús, a fin de que pueda hacer realidad nuestros sueños, conceder
buena salud y buena cosecha; luego allí mismo o ya una vez en la ciudad se
adquiera las diversas yerbas para curarse de los males que nos aquejan tales
como: la hierba buena, manzanilla, hinojo, salvia, hierba luisa, ideondilla o
hierba santa, muña, valeriana, zarza parilla, y muchos más; a lo igual que el
domingo de ramos, se recogen cactus que puestos en la puerta protegen de malos
espíritus, también es costumbre matar culebras en el cerro o campos por que se
dicen pertenecen al diablo.
Ya
en la tarde se participa de la adoración a la Cruz, en las diversas parroquias
de la ciudad, para luego acompañar a la imagen del Cristo Yaciente, procesión
donde autoridades y pueblo en general irrumpen por las principales calles de
Puno, siendo participes los niños, quienes cargan la Corona de Espinas del
Señor, y las damas acompañan a la Virgen Dolorosa, imágenes que ya entrada la
noche retornan a la Catedral de Puno.
FUENTE: punomagico.com
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
En Domingo de Resurrección, según el relato de las lecturas de San
Pablo, el Obispo de Puno Monseñor Jorge Pedro Carrión Pablich nos invita
a todos los cristianos a dar testimonio de nuestra vida a través de
nuestra fe, más aun conociendo a nuestro señor Jesucristo.
Por
ello, el monseñor Carrión Pablich, señala “Que Gloria contiene nuestra
fe”, haciendo referencia cuando reconocemos a Jesús como nuestro amigo,
quién da sentido a nuestra vida y quien nos perdona, refirió así el
santo padre".
Por otro lado también hizo referencia de los actos
de corrupción de atraviesa el país, reflejándolo en la vida diaria del
cristiano el mismo que es fruto del pecado, a través de los chantajes
que se viven en casa entre esposos e hijos, por ello resaltó que la
corrupción debe ser apartada de nuestras vidas.
PÁRROCO DE ZEPITA Mientras
tanto, el párroco del distrito de Zepita reverendo padre Edgar Maquera,
llama a la feligresía católica a tener una nueva visión de vida en
todos nosotros luego de que nuestro señor Jesucristo haya resucitado.
Según
el párroco de esta localidad señala “Como todos hemos resucitado con
cristo, ya no debemos de estar mirando al pasado, sino el mirar adelante
con nuevos ojos” refirió.
A su vez el padre Edgar Maquera
felicitó el desprendimiento de los jueces de paz quienes armaron cinco
altares para la procesión de cristo resucitado, como un acto de
hermandad y respeto a nuestro señor, indicó. FUENTE:www.radioondaazul.com
COMPARTIR EN:
Semana santa en Puno
Reviewed by Felix Apaza M.
on
8:30 p.m.
Rating: 5